
Es natural que todos los empresarios y altos ejecutivos estén siempre buscando formas de reducir costos de su empresa sin sacrificar el crecimiento. ¿Qué preguntas debes contestar primero?
De hecho, preguntas hay muchas. Pero nosotros tenemos identificadas estas, que son las más comunes y que nos las hacen ejecutivos y socios de compañías de todos los tamaños:
- ¿Cómo gestionar incentivos y recompensas?
- ¿Cómo gestionar mejor los gastos de nómina? ¿Qué soluciones existen?
- ¿Qué beneficios adicionales se pueden ofrecer a los empleados?
- ¿Cuáles son las prestaciones deducibles de impuesto?
- ¿Qué esquemas de compensación existen para generar lealtad en la empresa?
- ¿Cómo administro mejor el gasto de combustible?
- ¿Cómo saber qué prestaciones le conviene a mi empresa y empleados?
De muchas de las respuestas a estas preguntas se podrá deducir que la toma de decisiones que conduce a una organización a ser más eficiente y eficaz es la mejor manera de reducir sus costos.
Aquí están las 5 claves para la administración y recorte de gastos empresariales:
1) Piensa siempre en un presupuesto dinámico
No dejes que tu presupuesto sea estático, creado a principios del año fiscal y que casi nunca se consulta.
Un presupuesto revisado regularmente es necesario, puesto que tu negocio evoluciona y debe ser evaluado, como mínimo, trimestralmente.
Puede ser que ahora sea mejor momento para invertir más en la comercialización o reducir algunos costos laborales, por lo tanto debes revisarlo y tomar de nuevo decisiones sin quedar estancado en las previsiones iniciales.
2) Investiga más sobre tu mercado
Aunque puedas pensar que la investigación de mercado es solo para las grandes empresas, esto no es así.
En primer lugar, la investigación se puede hacer rentable sin dedicar mucho presupuesto para ello.
En segundo lugar, la investigación es un primer paso para el desarrollo de metas específicas, medibles, alcanzables, realistas y oportunas para tu negocio, que te darán los mejores resultados.
Esto incluye saber, con exactitud, que manejo presupuestal hace su competencia.
3) Centrarse en lo que debes hacer mejor
No todo es importante. Enfocarse hará que maximices tus ganancias al tiempo que reduces costos.
Mejorar la imagen de tu marca, identifica los objetivos de tu sitio web, optimizar tu presencia en la misma, practica una buena contabilidad y sé disciplinado en la adquisición de clientes.
Si te enfocas en estas áreas desde una buena perspectiva aumentarás tu probabilidad de éxito y podrás reducir los costos innecesarios de otras áreas no tan importantes.
4) Reestructurar misión y valores
Recuerda que el tiempo es dinero, y la construcción de un mensaje de negocios único te permite articular su propuesta de valor, disminuyendo el tiempo que te llevará cerrar nuevas ventas, haciendo que al final ahorres dinero y aumentes tus ingresos.
5) Todo está inventado: aprende de los grandes
Un consejo simple pero eficaz para hacer que tu negocio funcione es aquel que recomienda adquirir aquellas prácticas empresariales provenientes de otras organizaciones y adaptándolas a tu negocio, añadiéndole un valor añadido (basado en tu experiencia) que las haga más sofisticadas y útiles para tu empresa.