
Contrario a lo que se podría pensar, una Pyme puede invertir en brindar a sus empleados prestaciones laborales superiores a las de la ley como pueden ser los vales de despensa.
No sólo representa un beneficio para los empleados, sino una de las mejores prácticas para maximizar el presupuesto, e incluso, aumentar la competitividad de las empresas, ya que más que un gasto es una inversión en capital humano, lo cual siempre es una decisión inteligente.
Beneficios económicos para las empresas
- Maximizar presupuesto de nómina. – Al tener un valor similar al dinero, se puede pagar parte de la nómina con los vales de despensa con la ventaja de que no generan cargas sociales para las empresas.
- Ventajas fiscales. – Los vales de despensa son deducibles hasta un 53%, por lo que son una a excelente práctica para alcanzar los objetivos de competitividad y ahorro para hacer crecer tu negocio.
- Variedad de opciones. – Existen varias opciones de vales de despensa que puedes ofrecer a tus empleados. Todo dependerá de las necesidades de tu organización. Si lo que buscas es maximizar el presupuesto de nómina, existen soluciones económicas que no sacrifican los beneficios a los trabajadores.
>>Conoce la solución de vales de despensa más económica del mercado<<
Beneficios organizacionales
- Mayor motivación laboral. – Al recompensar a los trabajadores aumenta su satisfacción laboral y el compromiso con sus actividades, por lo que su productividad también mejora. Asimismo, tener a colaboradores felices, automáticamente genera un mejor ambiente de trabajo.
- Sirven para atraer y retener talento. – Las prestaciones laborales, se convierten en pieza clave al momento de atraer y retener talento, sobre todo para las nuevas generaciones que están en constante búsqueda de las mejores opciones para trabajar y desarrollarse profesionalmente.
Beneficios para los empleados
- Aumento de sueldo a través de vales de despensa.– El aumento de sueldo a través de vales de despensa, hará que tus empleados obtengan el 100% del beneficio ya que no se les retienen impuestos. De esta manera, podrás mejorar la calidad de vida de tus colaboradores y sus familias al otorgarles un ingreso adicional para la compra de productos y bienes de consumo.
-
Tranquilidad y satisfacción laboral. – Tanto el empleado como su familia pueden utilizar ese dinero para comprar productos que mejoren su calidad de vida sin necesidad de utilizar su sueldo. Además del beneficio económico, también representa tranquilidad al saber que hay un presupuesto fijo para los productos de primera necesidad, pues son elementos que los colaboradores valoran y que hace que tengan en una alta estima a la empresa, generando así, una mayor satisfacción laboral.
- Oportunidad para reconocer un buen trabajo. – Los vales de despensa también pueden funcionar como un incentivo laboral con el cual se reconozca el trabajo o alguna meta alcanzada por un uno o varios colaboradores. Recuerda que una de las principales razones por las que los trabajadores abandonan su empleo es por falta de reconocimiento y sentido de poca valoración por parte de la empresa.
La adaptación de las prestaciones laborales como parte del salario y beneficios que ofrecen las empresas a sus empleados es un campo en crecimiento que cada vez más organizaciones adoptan, no sólo por los beneficios en términos de la productividad y retención de talento, sino también por las ventajas fiscales que significa implementar este tipo de prestaciones.
En Edenred ofrecemos soluciones para que tus empleados tengan las mejores prestaciones laborales. Desde las opciones más económicas del mercado, hasta las de mayor cobertura en México, Vale Despensas® tiene la solución que requiere tu empresa.