
Una empresa exitosa no se mide por las ventas que haga, sino por su rentabilidad, y esta solo se alcanza cuando se lleva a un óptimo control de los gastos corporativos.
Una parte de esta gestión es la planeación de gastos en una empresa, la otra es tener un registro completo de los desembolsos mediante las facturas de las adquisiciones y hacer las deducciones fiscales aplicables en tiempo y forma.
Las facturas son los comprobantes que se emiten de todas las transacciones mercantiles, y mediante ellas es posible verificar el origen y destino de la compra de un bien o un servicio.
Facturación y control
Con las facturas también se puede establecer un control al saber el valor de las ventas, a quién se le vendió y conocer otros aspectos importantes que ayudarán mucho a realizar el debido trabajo contable, como la declaración anual de impuestos.
Es tan importante pedir como dar facturas, ya que una empresa que emite facturas podrá comprobar sus ingresos gravables y, al exigirlas, puede registrar todos los gastos, teniendo la oportunidad de minimizar sus impuestos por los pagos realizados.
Los gastos que necesita una empresa para funcionar incluyen rentas, servicios, compra de maquinaria o materiales, el pago por sistemas de seguridad, nóminas, entre otros. Según esos gastos, las autoridades hacendarias podrán saber cuáles gastos son obligaciones y no por disfrute.
Una forma práctica de controlar los gastos en las empresas es el uso de tarjetas de servicio como Ticket Empresarial® de Edenred, las cuales, además de facilitar la gestión de gastos empresariales, agilizan la deducibilidad de los mismos al automatizar el registro de comprobantes fiscales.
En México, el Servicio de Administración Tributaria (SAT) ha instituido la facturación electrónica como el único esquema con validez para la comprobación fiscal, lo cual ha hecho que el sistema se haya extendido rápidamente.
Aunque todavía existen personas que creen que este método es banal, no es así. La globalización acelerada impulsa este método y, aunque no lo crean, la facturación electrónica, además de ser más eficiente, es más transparente y puede llegar a ser ese plus para lograr un negocio millonario.
Beneficios de la facturación electrónica
La facturación electrónica moderniza los procesos contables de las empresas, hace más fluidas las transacciones, y ofrece certeza a proveedores y clientes mediante la verificación de cada Comprobante Fiscal Digital por Internet (CFDI) exigido por el SAT.
Estas son algunas de las ventajas de la emisión de facturas electrónicas:
- Reduce los costos operativos
- Evita errores al capturar, entregar y almacenar los CFDI
- Simplifica el control de los documentos contables
- Facilita el acceso a la información que contienen
- Hace posible cotejar los datos contables en cualquier lugar
- Es posible consultar a distancia las facturas desde el momento de su emisión
- Optimiza las actividades de pago y cobranza
Cómo controlar los gastos de una empresa es una de las grandes preocupaciones de los emprendedores. Sin embargo, la facturación electrónica, así como tarjetas como Ticket Empresarial®, son herramientas muy útiles para optimizar y dar transparencia a los procedimientos contables.
Asegúrate de planear y gestionar los gastos de tu empresa de la mejor manera para que alcances el nivel de rentabilidad deseado y hagas crecer tu negocio.