<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Control de combustible con tecnología móvil

    27 de julio, 2020 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Control de combustible con tecnología móvil

    La manera de llevar el control de los vehículos de una flota se ha visto modificada. La llegada del internet y la tecnología móvil al sector del transporte han hecho que la gestión se vuelva más sencilla y efectiva. Utilizando tecnología móvil, el control del combustible será más efectivo, y no se harán cargas innecesarias o fuera de la ruta planeada. 

    Por eso, las empresas se han visto en la necesidad de involucrarse directamente en el manejo de la nueva tecnología. En el siguiente artículo te contaremos de una herramienta que te ayudará a lograrlo de manera exitosa. 

    Los avances en la tecnología móvil marca pautas en la economía de las organizaciones y está revolucionando la forma de hacer negocios. Reducciones dramáticas en los costos se están viendo gracias a un mejor procesamiento y transmisión de la información.

    Cómo dar el primer paso

    Los gerentes deben primero entender que la tecnología de la información es algo más que computadoras o “apps”.

    La revolución de la información está afectando a la competencia de tres formas vitales: 

    • Modifica la estructura del sector y, al hacerlo, altera las reglas de la competencia.
    • Se crea una ventaja competitiva al dar a las empresas nuevas formas de superar a sus rivales.
    • Se generan nuevos negocios, a menudo dentro de las operaciones existentes de la empresa.

    Importancia estratégica de controlar consumo de gasolina

    Un concepto importante que pone de relieve el papel de la tecnología en la competencia es el de la "cadena de valor".

    Este concepto divide las actividades de una empresa para hacer negocios, en las tecnológicas y las económicas. Las llamamos "actividades de valor."

    El valor de una empresa se mide por la cantidad que sus compradores están dispuestos a pagar por un bien o servicio.

    La ventaja competitiva a cualquier costo o diferenciación es una función de la cadena de valor de una empresa.

    La posición de costos de una empresa refleja el costo colectivo de la realización de todas sus actividades de valor con respecto a sus rivales. Cada actividad de valor tiene factores de costo que determinan las fuentes potenciales de una ventaja de costos.

    Del mismo modo, la capacidad de una empresa para diferenciarse refleja la contribución de cada actividad de valor hacia la satisfacción de las necesidades del comprador.

    Hoy es importante buscar soluciones estratégicas que garanticen ventajas integrales a tu negocio. Como por ejemplo, con la aplicación Edenred PRO los administradores podrán gestionar y controlar el combustible de sus flotas desde cualquier lugar, además de asignar saldo a los vehículos de manera inmediata en cualquier momento, sin importar el lugar, para continuar con las operaciones. 

    Gracias a la tecnología se evita el manejo de efectivo en la cadena logística, teniendo al alcance una red de gasolineras y gaseras en todo el país, siendo muy fácil de manejar para los choferes y para las áreas administrativas.

    Ese es el tipo de soluciones que necesitan las empresas y que la tecnología móvil actual puede ofrecer.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?