<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    4 errores comunes al contratar personal para tu empresa

    11 de mayo, 2016 | Por Ticket Despensas

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    4 errores comunes al contratar personal para tu empresa

    Si hay una clave para el éxito de tu empresa, es una óptima administración de recursos humanos y una excelente gestión de talento.

     
    Es decir, la buena operación y alto desempeño de tu organización depende de la selección de personal que comparta tu visión para el negocio y cuente con los conocimientos y habilidades para hacerla crecer.

    Para ayudarte a encontrar a los empleados idóneos, te compartimos los cuatro errores comunes a la hora de contratar personal y cómo puedes evitarlos:

    1. No saber lo que se quiere

    Con el fin de determinar si un candidato cumple con los requisitos de la empresa, trata de definir el perfil del puesto y expresarlo claramente.

    ¿Qué habilidades necesita el prospecto? ¿Es necesario que tenga título universitario? ¿Cuánta experiencia debería tener en los distintos ámbitos de la empresa?

    Una vez que detalles los requisitos específicos del empleo y las características personales deseadas, crea una tarjeta de puntuación de contratación que te sea útil en las entrevistas con los candidatos.

    2. Contratar amigos y familiares

    Puede ser tentador contratar a miembros de la familia y amigos, especialmente cuando se arranca un pequeño negocio, pero tener una estrecha relación con una persona no revela que vaya a ser buen empleado.

    Cuanto se da empleo a una persona de mucha confianza en el terreno personal, puede ser difícil establecer los límites de la vida profesional. Eso te dejaría expuesto a situaciones de riesgo que no sabrías cómo enfrentar.

    3. Confiar en las primeras impresiones

    Algunos empleados potenciales pueden parecer perfectos para el puesto durante la entrevista y luego convertirse en un desastre total posteriormente.

    No cometas el error de juzgar a una persona por si te cae bien o no, en vez de enfocarte en sus fortalezas laborales. Si bien no se puede saber a ciencia cierta cómo trabajará una vez contratada, puedes mitigar el riesgo de una mala contratación si tomas la decisión dejando a un lado las preferencias personales.

    4. Hacer las preguntas equivocadas

    La mayoría de los jefes de recursos humanos son conscientes de que ciertas preguntas explícitas sobre edad, origen étnico, religión y otros temas personales están fuera de los límites durante una entrevista, pero algunas preguntas aparentemente inocentes realmente pueden meter en problemas al entrevistado.

    El personal de contratación debe ser capacitado no solo en las técnicas de las entrevistas laborales eficaces, sino tambien para que cumplan de manera satisfactoria con la ley sobre discriminacion laboral y le eviten problemas a la empresa.

    Una vez que encuentres a los empleados ideales, no los dejes escapar. Más bien, ofréceles oportunidades de desarrollo de competencias laborales que les permitan aspirar a ascensos y un crecimiento tanto personal como profesional.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?