
¿Se debe pagar a los empleados por sus descansos y/o pausas para comer? ¿Está realmente obligada tu empresa a ofrecer este tipo de descansos?
Todos necesitamos descansar y espacios de tiempo para las comidas durante las horas de trabajo, la nutrición corporativa resulta importante en el area laboral.
Y las leyes laborales establecen normas para estos descansos, que además deben tomarse como incentivos para empleados (entendido el incentivo como retener y motivar al personal).
Esto es lo que necesitas saber:
Un breve descanso es considerado de 20 minutos o menos.
Se debe pagar a los empleados por estas horas trabajadas de forma completa, siempre y cuando no se tomen más de dos descansos durante 8 horas.
Cuando se trata de las pausas para comer, de más de 30 minutos, por lo general no tienen que ser compensadas con tiempo de trabajo (aunque las pausas para comer no están obligadas como tal en la ley federal).
Si tu empleado hace cualquier tipo de trabajo durante ese descanso para comer, tales como contestar un e-mail o tomar una llamada de negocios, entonces deberías pagar o reponer ese descanso.
Siempre, para evitar problemas legales es necesario comunicar tu política de descanso a los empleados por escrito.
Hay empleadores que no permiten que sus trabajadores tomen descansos para ir a fumar.
Si los empleados están tomando descansos no autorizados o extensiones no autorizadas de descanso, estos trabajadores no están obligados a demandar ese tiempo como horas trabajadas (claro, siempre y cuando los términos de lo que es autorizado o no se haya comunicado expresamente a los empleados con anterioridad).
Con Ticket Restaurante, una de las soluciones empresariales que ofrecen los vales Edenred, muchas empresas ayudan a alimentar mejor a colaboradores. cuidando su salud y aumentando la productividad.