<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    5 prácticos consejos para mantener la liquidez de una empresa

    04 de marzo, 2016 | Por Ticket Empresarial

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    5 prácticos consejos para mantener la liquidez de una empresa

    En el libro “Entendiendo el flujo de caja”, una de las guías prácticas más inteligentes y exitosas escritas para dueños de pymes, se ven 5 consejos sencillos e inteligentes que puedes comenzar a aplicar hoy.

    1. Establecer objetivos

    Una forma del tener el control de flujo de efectivo y garantizar la liquidez de una empresa es mediante la preparación y el mantenimiento de un pronóstico, que puede ser actualizada cada semana para proporcionar una visión precisa de los próximos 12 meses.

    El establecimiento de los objetivos para los controladores de crédito es una excelente manera de asegurarte de que le des la atención necesaria.

    2. Acordar condiciones de pago claras

    Establecer condiciones claras de pago desde el principio es importante.

    Si no comienzas a saber cuáles son tus condiciones de pago será difícil saber cuándo lo recibirás.

    Si no sabes tener un control de gastos de una empresa ni cuando estás en mora, ¿cómo vas a manejar tu flujo de caja?

    Para las empresas de construcción que trabajan en proyectos de gobierno hay normas más estrictas que  compromete pagos dentro de los 30 días hasta el tercer peldaño de la cadena de suministro.

    Muchas empresas de otros sectores harían bien en insistir en los mismos términos. 

    3. Facturación rápida

    Algunos factores que influyen en el flujo es facturar lo más rápido posible, tan pronto como se complete el trabajo.

    Si tienes que esperar dos semanas después de que el trabajo ha sido completado, entonces debería ser bastante obvio que te vas a tomar dos semanas más antes de que llegue ese dinero en tu cuenta bancaria.

    La emisión de la factura por correo electrónico significa que llegará inmediatamente y que tendrás un registro de lo que se ha enviado.

    4. Hacer fácil el pago de los clientes

    Hacer los pagos debe ser lo más fácil posible para tu cliente.

    Trata de evitar que se pague con cheque, ya que dará lugar a retrasos antes de que el dinero llegue a tu cuenta bancaria. Los pagos en línea hoy son la mejor opción. 

    5. Ofrecer a tus clientes paquetes de pago de tasa fija

    Una manera en que los negocios pueden asegurar un buen flujo de caja es ofreciendo paquetes de pago periódicos.

    Por ejemplo, en el caso de tarifas por hora, algo que se ha utilizado tradicionalmente, no ofrece manera de predecir tus ingresos de mes a mes.

    Para superar esto, se deben desarrollar paquetes de retención para un número fijo de horas cada mes, que se cobrarán por adelantado.

    De esta manera, los clientes pagan por adelantado en lugar de estar en mora, y se puede planear el gasto y el crecimiento del negocio con mayor facilidad. La tranquilidad que eso da, no tiene precio.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?