<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Estrategias inteligentes para aumentar la productividad en el trabajo

    24 de febrero, 2016 | Por Ticket Despensas

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Estrategias inteligentes para aumentar la productividad en el trabajo

    De casa al trabajo y del trabajo a casa. La sensación de que la jornada laboral absorbe la mayor parte del tiempo no es descabellada.

    Si a esto se le suma que los mexicanos trabajan casi 600 horas al año más que los estadounidenses pero producen la quinta parte de riqueza, las cifras no cuadran.

    A nadie se le escapa que existe una necesidad real de racionalizar los horarios laborales con el objetivo de incrementar productividad. 

    Aquí están tres estrategias planteadas por el Instituto Mexicano para la Competitividad:

    1. Usar la tecnología para mejorar operaciones

    Si estás tratando de aumentar la cuota de mercado, queriendo reducir agresivamente los costos o buscando prevenir problemas de servicio al cliente, la tecnología ofrece cada vez más opciones inteligentes.

    Las herramientas de gestión de la productividad ofrecen hoy más aplicaciones, desarrolladas de forma personalizada y específica del negocio.

    La tecnología de compra en línea es un vehículo alternativo que puedes utilizar para negociar con proveedores. Esta permite obtener precios más competitivos en la medida en que no se limita a los comerciantes locales.

    Los sistemas de control de inventario inteligente pueden ayudar a reducir los niveles productos en stock, mejorar la rentabilidad y acelera el tiempo de respuesta de los clientes.

    A través de soluciones empresariales ligadas a sistemas ERP, acciones en línea y de gestión integran los sistemas de información de inventario con los sistemas de compra, y a la vez los de contabilidad y de negocio electrónico de tu organización, para que puedas seguir fácilmente el estado del pedido y del movimiento de inventario dentro de tu empresa. 

    2. Revisa tu configuración actual

    Mira tus procesos desde el punto de vista de un inversor potencial.

    Debes tener en cuenta el objetivo general y la visión de la empresa, para así asegurar que esos procesos cumplan cada uno de los objetivos.

    Dibuja un mapa exacto de cada proceso en tu flujo de material e información.

    Al hacer esto, puedes entender mejor los vínculos entre los diversos elementos de tu producción y estarás mejor equipado para identificar y eliminar pérdidas.

    3. Implementar un enfoque de mejoría continua

    La mejora de la productividad es una actividad continua. Por eso debes mejorar la evaluación de la competencia y las prácticas en tu industria, en un fenómeno conocido como evaluación comparativa.

    Busca ayuda externa para evaluar tus debilidades y fortalezas en el negocio.

    Esto te dará un punto de vista más objetivo a partir del cual puedes mejorar la productividad y los procesos de rediseño.

    • Debes adoptar un enfoque paso a paso en lugar de hacer frente a todo a la vez.
    • Céntrate en pocas prioridades para ver resultados más rápido.
    • Asigna equipos específicos para resolver problemas o procesos específicos.
    • Busca logros de vanguardia. Las pequeñas mejoras pueden transformarse en grandes aumentos de la productividad.
    • Tienes que medir los resultados.

    Por otro lado, el outsourcing en la administración de recursos humanos puede ser una manera rentable para enfocar tus esfuerzos en lo que mejor sabes hacer como empresario.

    Antes de empezar, es importante evaluar tu producción y costos, tales como la ubicación, el transporte y la proximidad del cliente actual.

    Lo que necesitas saber exactamente es qué funciones básicas aumentan los ingresos y las funciones no esenciales que aumentan tus gastos y te impiden entender mejor como aumentar la productividad en el trabajo.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?