
Los programas diseñados para una mejor alimentación y nutrición de los trabajadores se extienden a empresas de todos los tamaños en México.
¿Por qué no para de crecer este concepto de responsabilidad compartida entre las organizaciones y sus empleados?
El resultado final de este tipo de programas es tan simple como directo: los empleados más sanos tienden a ser más felices y logran aumentar productividad, como lo demuestran decenas de investigaciones científicas desde hace al menos dos décadas.
Estos programas van desde simplemente ofrecer información sobre salud y nutrición a los trabajadores, hasta vales de despensa, vales de restaurante, desayunos o comidas subsidiadas y saludables, además de ayuda para que puedan ir a un gimnasio y tener supervisión médica o nutricional.
Si tomamos en cuenta que los empleados son el activo más valioso de cualquier empresa, los programas de bienestar en el lugar de trabajo son muy importantes para la retención de talento.
¿Es un buen negocio para la empresa cambiar la vida de los empleados? Sí, porque beneficiar a los trabajadores reduce el ausentismo y mejora notablemente su capacidad y compromiso de trabajo, además de que la empresa encuentra una nueva forma de como retener y motivar al personal.
Esto se confirma al hacer un sencillo análisis del ROI ( Retorno de Inversión), tomando en cuenta los beneficios fiscales que la ley garantiza.
Mejorar la calidad de vida y el nivel de satisfacción en el trabajo no es una acción de caridad. Ese bienestar de los empleados tiene un impacto directo en el éxito de la empresa (y está lógicamente relacionado).
¿Por qué deberías, como empleado, tomar ventaja de estos programas?
Tan sencillo como lógico: toda persona tiene algún tipo de riesgo para su salud, puede que sea por una alimentación poco saludable, falta de ejercicio, dormir mal o poco, fumar en exceso o incluso por una razón genética.
Estos programas impulsan los cambios positivos para reducir los riesgos.
No sólo vas a ser y a sentirte más capaz de completar tus responsabilidades en el trabajo, sino que también tendrás más energía, vigor y alegría para darle a tu familia al llegar a casa.
Estos programas ayudan a mejorar la salud, incluso si sólo significan aprender a reducir el estrés para comer mejor.
La buena alimentación no sólo ayuda a perder peso y reducir colesterol, sino que mejora la presión arterial y hasta permite dormir mejor.
A veces, todo lo que se necesita es un poco de motivación para ayudar a la empresa a extender estos programas en el lugar de trabajo.
Beneficios para ambas partes
No hay nada más provechoso que permanecer en un lugar de trabajo donde se puede mezclar el beneficio económico con el bienestar personal, obtenido por una mejor salud física y mental. Balance de vida y trabajo.
Al final, cualquier programa de ayuda alimenticia, bien enfocado, hace que se construya también una positiva retroalimentación entre el empleado y la empresa, donde los dos salen ganando.
Promueve camaradería con tus compañeros de trabajo. Al interactuar con ellos durante las horas de comidas o en el gimnasio tendrás mayor cantidad de personas que te alienten cuando lo necesites. Sentirás motivación por ver los resultados positivos tuyos y de otros.
Piensa más en el valor de estos programas. Anímate con una mejor alimentación y orientación, serás capaz de adaptar tus metas a tu forma de ser y estilo de vida.
¿Sabías que Edenred ofrece, en México y en más de 40 países, soluciones que ayudan al bienestar laboral y a mejorar la calidad de vida de las personas?
¿Quieres más información de programas accesibles y eficaces?
Sólo déjanos tus datos y te contactaremos para enviarte más contenido de valor sobre administración de recursos humanos, maneras de como retener y motivar al personal y beneficios para empleados.