<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    3 tendencias para la administración de recursos humanos en 2020

    12 de mayo, 2016 | Por Ticket Despensas

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    3 tendencias para la administración de recursos humanos en 2020

    Encontrar líderes capaces de motivar y guiar a sus equipos de trabajo es uno de los grandes desafíos de la administración de recursos humanos.

    El futuro del mercado laboral depende de que los empleados cuenten con las habilidades necesarias para asumir nuevas responsabilidades, pero también de que tengan jefes que sepan extraer lo mejor de ellos y recompensarlos como es debido.

    La facilidad para la gestión de talento es una de las habilidades clave que se buscan en los gerentes, no solo por la productividad que esto representa para la empresa, sino porque su resultado directo es, precisamente, retener talento.

    En medio de la rápida adopción de las nuevas tecnologías en las empresas y la reciente incorporación de los millennials en el mercado laboral, las tendencias en recursos humanos para el 2020 apuntan a lo siguiente:

    1. Mentalidad colaborativa

    Se necesitarán líderes que tengan una mentalidad de colaboración, trabajen cómodamente en un entorno de red, cooperen con los competidores, muestren interculturalidad y naveguen en mercados complejos.

    Dado que los empleados valoran la retroalimentación honesta como una de las habilidades más deseadas en un líder, deben establecerse protocolos que ofrezcan un flujo continuo de comunicación en tiempo real e instantánea.

    Las opciones de liderazgo basadas en un equipo facilitan la funcionalidad entre los empleados. Los líderes buscan y toman en cuenta las aportaciones de todos los empleados, pues sus pensamientos, experiencias y habilidades diferentes ayudarán a obtener resultados rápidos y productivos.

    2. Desarrollo del equipo

    Las generaciones más jóvenes consideran que trabajar es una parte integral de sus vidas. Por lo tanto, necesitan un empleo que los haga sentir bien y que les prometa oportunidades de avance.

    También valoran la orientación profesional, la capacitación pertinente, las oportunidades de aprendizaje y el sentirse parte de una comunidad.

    Un líder con mentalidad de colaboración dedica tiempo a forjar una relación y a generar confianza con sus empleados. Centrarse en el individuo será la clave para la retención de los trabajadores.

    3. Interculturalidad y enfoque mundial

    A medida que las empresas se vuelven más globales, están expuestas a cómo las políticas económicas y las estrategias de gobierno de los distintos países afectan a otras naciones. Los líderes tienen que ser competentes al trabajar con gobiernos extranjeros.

    Dado que los empleados estarán trabajando con personas de culturas diferentes, los líderes necesitarán aprovechar las capacidades únicas de cada uno y crear cohesión.

    Los destinos entrelazados de los habitantes del mundo demandan líderes que puedan crear empresas que se centren en un triple objetivo: las personas, el planeta y las utilidades.

    Los líderes que puedan crear equipos de trabajo basados en la colaboración plena, sepan motivar y recompensar a sus empleados y que puedan usar las herramientas digitales para estrechar los lazos con otras culturas podrán dirigir a sus empresas a un futuro más dinámico.  

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?