<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Cómo prepararte para un viaje de negocios

    19 de agosto, 2020 | Por Equipo Edenred

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Cómo prepararte para un viaje de negocios

    Cuando se trata de viajar, surge incertidumbre y miedo de contagiarse, los líderes de negocios deben procurar la seguridad y salud de todos los involucrados. Te compartimos algunas prácticas que puedes tomar, junto con tus colaboradores, para minimizar el riesgo y preparar los viajes de negocio en esta “Nueva normalidad”. 

    Además de proporcionar los recursos suficientes y organizar la logística previa al viaje, hay una serie de consejos para los viajeros de negocios en estos tiempos, que es importante que las empresas comiencen a implementar en sus políticas de viajes, se conozca El futuro de los viajes de negocio tras el COVID-19.

    Antes de viajar

    1. Elige con cuidado a la agencia de viajes mediante la cual se harán las reservaciones de vuelos y hospedaje. Asegúrate de recibir la autorización de viaje de la aerolínea, y de consultar a un proveedor de atención sanitaria calificado antes de viajar. 
    2. Busca y opta por vuelos directos cuando sea posible. 
    3. No viajar si se cuenta con síntomas de fiebre o tos.  
    4. Prepara productos de limpieza para llevarlos al viaje. Te servirán para desinfectar las superficies como los interruptores de luz, las manijas de los grifos o el control remoto de la televisión. 
    5. Infórmate sobre el destino previamente, y apégate a los códigos de conducta y reglas de sanidad e higiene que existen en el país al que se viaja. 
    6. Se recomienda prepararse solo con un equipaje de mano cuando se trate de un viaje corto, así se podrán disminuir los riesgos de contagio, al tener menos contacto con superficies. 
    7. Mantente informado sobre los consejos de salud que se proporcionan en tu localidad. 

    Durante el viaje

    1. Cumplir en todo momento con los protocolos de higiene, lavarse las manos con frecuencia, utilizar cubrebocas, careta, y mantener una distancia mínima de un metro de las personas. 
    2. Estar alerta en todo momento, y separarse lo más posible de aquellas personas que tosen o estornudan. 
    3. Evitar utilizar el transporte público. 
    4. Evitar la visita a lugares conglomerados y/o encerrados
    5. Si comienzas a tener síntomas de fiebre o respiratorios, solicita atención sanitaria inmediatamente
    6. Portar siempre la documentación que les identifique, así como los números a los cuales llamar en caso de emergencia.
    7. Vigila tu salud durante al menos 14 días después del viaje. 

    Ninguna precaución es poca, y menos en un país ajeno. Estar consciente de las diferencias culturales es importante, pero también recuerda que debes mostrarte respetuoso y cauteloso, como lo harían en su propio entorno. 

    Desarrolla las habilidades requeridas de un administrador de viajes empresariales y busca soluciones que te ayuden a gestionar mejor los gastos y el control de los viajes. Asígnales a tus colaboradores los fondos para los gastos de viajes empresariales a través de tarjetas de servicio como Empresarial Edenred

    Además de facilitar el control de viáticos, a través de la app Mi Ticket Expense podrás controlar y comprobar tus viáticos desde la palma de tu mano,  para que tengas una preocupación menos en este proceso.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?