<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    Mejora el bienestar laboral: técnicas para reducir el estrés

    30 de marzo, 2017 | Por Ticket Despensas

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    Mejora el bienestar laboral: técnicas para reducir el estrés

    El estrés laboral puede afectar a la motivación y productividad de tus empleados, y tú puedes ayudarles a combatirlo.

    Tú lo sabes y lo vives día con día: un colaborador que sufre de estrés laboral disminuye su productividad, tiende a enfermarse más a menudo y corre el riesgo de sufrir un infarto y, en general, afecta a la armonía laboral.

    Todo esto implica un reto para ti, pues es inevitable que el nivel de motivación y el bienestar del trabajador se vean afectados.

    Paradójicamente, esto no significa que tú, como gerente de recursos humanos, te debas de estresar, ya que existen soluciones.

    ¿Cómo combatirlo?

    Te compartimos los mejores consejos que puedes dar individualmente, así como poner en marcha con el fin de contar con empleados felices:

    • Manejo del tiempo

    Una persona que sabe medir su tiempo tiene un aumento de productividad seguro, conociendo cuánto utiliza para cada una de las actividades que debe realizar antes de salir de casa y durante el trayecto al trabajo, y se levanta con el tiempo suficiente para llevarlas a cabo, evita la primera razón del estrés: llegar al trabajo puntualmente.

    • Buen uso de la agenda diaria

    La agenda tiene un número limitado de líneas que corresponden a las horas del día por una razón y, sin importar cuántas actividades se anoten, solamente se puede realizar un cierto número.

    Revisar que los empleados anoten solamente las actividades posibles, dando prioridad a las tareas más importantes, les ayudará a organizarse mejor y les otorgará una sensación de logro en lugar de uno de estrés por no haberlas terminado o por haber ocupado el tiempo en cosas irrelevantes.

    • Concentración en la tarea

    Realizar varias actividades al mismo tiempo da margen a errores involuntarios o a falta de profundidad y certeza en el trabajo realizado.

    Tu trabajo es fomentar la concentración en una tarea a la vez, aclarando a la persona que aún cuando su intención sea cumplir con la mayor cantidad de tareas posible, a la larga ello se reflejará en ineficiencia y baja productividad.

    • Tiempo para descansar a lo largo del día

    Es esencial tomar un descanso, dar una vuelta o cerrar los ojos, estirarse y respirar por lo menos durante cinco minutos cada dos horas.

    Al asegurar a los empleados que pueden ocupar esos momentos con confianza, se sentirán más tranquilos, lo que es clave para propiciar la retención de empleados.

    • Orden y limpieza

    Dedicar un tiempo a fomentar el hábito del orden entre los empleados redituará en beneficios tales como optimización de tiempo y orden mental individual.

    Carpetas bien organizadas es una metodología de archivo, tanto físico como virtual, que permite encontrar todo en el momento requerido y contar con espacio físico para colocar documentos y material.

    • Reducir al mínimo las distracciones

    Esta labor de supervisión no resulta de lo más agradable ni para quien la recibe, ni para quien debe realizarla, mas es indispensable.

    Te sugerimos aclarar al personal que tu intención es apoyarles en la entrega del trabajo en el tiempo indicado, evitando la presión que implica el haber dedicado el tiempo a asuntos personales.

    • Repasar las tareas del día siguiente

    Dedicar unos minutos al final del día a pensar en las actividades y pendientes del día siguiente es una excelente medida. Con ello se evitan presiones al tener todo listo y evitar resolver asuntos de última hora.

    • Aconséjales dejar todo en el trabajo

    Poner muy en claro que los asuntos de la vida personal deben disfrutarse al máximo, evitando ocuparse de cosas laborales durante el tiempo de descanso, es un generador de tranquilidad.

    Si es preciso, dejar los asuntos del trabajo dentro de la oficina debe ser una medida obligatoria.

    Buscar liberar a tu personal del estrés laboral no es solo mostrar buenas intenciones y fomentar su bienestar.

    En la medida en que tus empleados estén tranquilos se sentirán más motivados y serán más productivos. Fomenta la relajación y tu empresa será más innovadora y rentable.

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?