<img height="1" width="1" style="display:none" src="https://www.facebook.com/tr?id=1197433923751349&amp;ev=PageView&amp;noscript=1">
    Pulsa enter
    BUSCAR COTIZAR

    La empresa hoy en día: tendencias de LinkedIn para contratar personal

    28 de febrero, 2017 | Por Ticket Despensas

    ¿Te gustaría recibir actualizaciones de nuestros artículos en tu correo?

    La empresa hoy en día: tendencias de LinkedIn para contratar personal

    Ante el extendido uso del internet y las redes sociales, las tendencias en recursos humanos están siguiendo las mismas pautas y echando mano de uno de los recursos tecnológicos más valiosos en la actualidad para contratar personal: LinkedIn.

    Ya pasó la época en que, cuando necesitabas cubrir una vacante en tu empresa, publicabas un anuncio en el periódico y tu escritorio se llenaba de currículos o tu sala de espera de aspirantes.

    Ahora la gestión de talento con los avances tecnológicos requiere que estés al pendiente de la oferta en el mercado laboral y des seguimiento a posibles prospectos aun antes de tener un puesto que ofrecerles.

    El enlace perfecto

    Esto lo facilita LinkedIn, la red social profesional más grande que contacta a las empresas con los candidatos idóneos y, a la vez, te permite presentarte como una organización atractiva ante los mejores empleados.

    La plataforma, ahora propiedad de Microsoft, ha ido puliendo con el tiempo sus aplicaciones y cada vez es una mejor herramienta que facilita el trabajo de los reclutadores y la búsqueda de los profesionales.

    Estas son las funciones que puedes encontrar más útiles:

    Open Candidates

    Mediante esta aplicación dentro de LinkedIn, las personas hacen saber de manera privada a los reclutadores que andan en busca de ofertas laborales dentro de determinadas áreas de experiencia o sectores industriales.

    La confidencialidad es primordial, pues a los empleados no les conviene hacer saber a sus patrones actuales que están a la caza de una oportunidad mejor, con lo que conservan su empleo hasta que realmente son reclutados por otra organización.

    Para ti, la gran ventaja es que puedes tener acceso a un mayor conjunto de prospectos e irlos analizando y depurando en una lista de candidatos viables para cuando tengas una vacante que corresponda con su perfil.

    LinkedIn Salary

    Mediante esta función tanto el reclutador como los profesionales pueden hacer un sondeo de los niveles salariales en diferentes posiciones, industrias e, incluso, ciudades.

    Para ambos es de gran utilidad, pues tu empresa sabrá cuánto debe ofrecer para reclutar al mejor talento, y los empleados adquieren una visión comparativa de su nivel salarial, y dónde y cómo pueden obtener un mejor nivel de ingresos.

    Optimización del perfil de tu empresa

    Hay tres aspectos que debes cuidar al publicar la carta de presentación de tu organización en esta plataforma: información en general sobre tu negocio, puestos vacantes y la cultura laboral.

    LinkedIn es la ventana por la cual los profesionales se asoman a ver qué hace, cómo opera y cuáles son los valores de tu empresa.

    Entre más atractivas sean las actividades comerciales, dinámicas laborales, oportunidades de crecimiento y desarrollo que ofrezcas, más amplio será tu conjunto de aspirantes de empleo.

    Todo esto te permitirá hacer una selección más cuidadosa y reclutar al mejor talento disponible sin necesidad de salir a la caza de potenciales empleados, por el contrario, ellos acudirán en tu búsqueda.

    El futuro del mercado laboral ya está aquí y se refleja en las tecnologías que conectan a las dos partes interesadas: empresas y empleados.

    Aprovecha todas las funcionalidades que LinkedIn te brinda para tener una mejor experiencia en el reclutamiento de personal y explora la riqueza de talento desde la comodidad de tu oficina. 

    Compartir
    ¿QUIERES CONOCER MÁS?